¿El SEO ha muerto con Gemini?
(Spoiler: No ha muerto, pero ha mutado radicalmente)
Durante años, la batalla por aparecer en la primera página de Google ha definido el marketing digital. Estar en el primer puesto era sinónimo de tráfico, conversiones y clientes.
Pero en 2025, algo ha cambiado. Y no es menor: los usuarios están obteniendo respuestas sin hacer clic en tu web.
¿La culpable? Se llama Gemini, y es el nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, integrado ya en su buscador.

¿Qué es Gemini y por qué lo cambia todo?
Gemini es la evolución de Bard, el asistente conversacional de Google. A diferencia de un simple chatbot, Gemini se fusiona con los resultados de búsqueda para ofrecer respuestas precisas y contextuales directamente en la página de resultados (SERP). Lo que
antes era una lista de enlaces, ahora se transforma en una especie de “Wikipedia instantánea” generada por IA.
Y esto tiene dos consecuencias devastadoras para el SEO tradicional:
1. El clic ya no es necesario: si el usuario encuentra la respuesta completa en el snippet generado por Gemini, no visitará tu web.
2. El contenido se desagrega: tu artículo de 1000 palabras puede ser leído en forma de resumen AI sin que el lector te visite ni sepa que tú lo escribiste.
El SEO clásico se tambalea
Hasta ahora, el SEO consistía en:
• Elegir buenas keywords.
• Optimizar títulos, headings y meta descriptions.
• Generar contenido relevante y captar backlinks. Pero con la llegada de Gemini, esta lógica pierde fuerza. Porque ahora:
• La keyword no importa si no aparece como parte del prompt del usuario.
• Tu contenido puede alimentar la respuesta, pero no ser el destino del clic.
• Google se convierte en el intermediario absoluto entre tú y el lector.
La visibilidad ya no depende solo de estar “arriba” en el ranking, sino de estar en la zona
que Gemini considera útil para generar su respuesta. Y eso es opaco, cambiante, y está
en manos de un modelo de lenguaje.
¿Entonces ha muerto el SEO?
No. Pero el SEO de siempre, sí.
Ya no se trata solo de posicionar palabras clave. Se trata de:
-Entender la intención del usuario en profundidad.
-Convertirse en fuente de autoridad confiable para los LLMs (Modelos de lenguaje).
-Ofrecer contenido que no solo responda, sino que motive al clic.
El nuevo SEO no va de aparecer en primer lugar. Va de ser imposible de ignorar.
Cómo responder desde Almoraima (y desde cualquier negocio)
En Almoraima Soluciones hemos comenzado a adaptar nuestras estrategias de posicionamiento a esta nueva realidad. Esto implica tres grandes cambios:
1. Crear contenido con capas de profundidad
Si Gemini puede dar una respuesta simple, nuestra misión es ir más allá. No basta con explicar qué es algo. Hay que:
• Ofrecer comparativas.
• Mostrar casos reales.
• Incorporar herramientas interactivas.
• Dar motivos para seguir leyendo.
Por ejemplo, si vendemos servicios de SEO, no basta con decir qué es. Hay que mostrar cómo lo aplicamos a negocios reales de Málaga, qué resultados hemos logrado, y qué hacemos diferente.
Apostar por formatos visuales y experienciales
Las páginas que más sufren con Gemini son las informativas y planas. En cambio, los
contenidos que:
• Incluyen vídeos explicativos,
• Tienen casos reales con métricas,
• Ofrecen recursos descargables o interactivos…… son más difíciles de resumir en un simple cuadro AI, y generan mayor interés para el clic.
Trabajar la marca como un activo SEO
Google y Gemini no se fían de cualquiera. Premian a quienes demuestran autoridad, experiencia y confianza (E-E-A-T). Por eso, ahora más que nunca:
• Hay que firmar los artículos.
• Hay que aparecer en otros medios.
• Hay que fortalecer la reputación online de la marca y del equipo.

¿Y ahora qué?
El SEO no ha muerto. Pero ahora hay que hacerlo con más estrategia, más creatividad
y más visión de marca.
Gemini y los nuevos buscadores con IA no destruyen el contenido web. Pero sí castigan el
contenido superficial, genérico y sin intención de aportar valor.
¿La solución?
No se trata de luchar contra la IA, sino de alimentarla con contenido útil, humano y
confiable.
En resumen
• Sí, el SEO ha muerto… tal y como lo conocíamos.
• Pero ha nacido una nueva disciplina donde el contenido sigue siendo el
rey, pero necesita ser mejor que nunca.
• En Almoraima Soluciones seguimos apostando por el SEO, pero adaptado a
¿Te has quedado con dudas? Hablemos. Porque lo que no ha muerto es nuestra pasión por ayudarte a destacar online.